Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales han descubierto un nuevo código genético en artrópodos y, además, que su evolución se ha producido de manera paralela en distintos grupos, incluso en especies de un mismo orden como los hemípteros (insectos que chupan sangre o savia), informó el Ministerio de Educación y Ciencia.
Los artrópodos constituyen el grupo más numeroso y diverso del reino animal e incluye, entre otros, a los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos. Según los expertos, hay más de un millón de especies descritas, insectos en su mayoría, que representan el 80 por ciento al menos de todas las especies animales conocidas.

Los responsables de este estudio, Federico Abascal y Rafael Zardoya, junto a David Posada (Universidad de Vigo) y Robin Knight (Universidad de Vigo, Estados Unidos), han ideado un método computacional de predicción del código genético que han probado con 626 genomas.
Aunque el código genético es idéntico en casi todas las especies (el material génetico se traduce al lenguaje de las proteínas de acuerdo a un mismo 'diccionario'), algunas variantes ya se habían descrito en una amplia gama de sistemas, cuando los investigadores españoles comenzaron este trabajo.Los resultados indican que varios artrópodos tienen un nuevo código genético y que las mutaciones pueden ser mucho más frecuentes de lo

No hay comentarios.:
Publicar un comentario