
La adquisición de las plantas, que serán nativas y endémicas, se realizará a través de un contrato con unas 12 empresas privadas del área.
De acuerdo con José Enrique Báez, director del Plan Quisqueya Verde, la entidad se ha propuesto plantar unos 20 millones de árboles este año, entre las que se encuentran Caya Amarilla, Lengua de Buey, Roble Criollo, Uva de Playa, Caoba, Corazón de Paloma, Gri-gri, Palma Real y Mangle Negro.
Entre las entidades involucradas en el acuerdo figuran la Universidad Nacional Pedro Enríquez Ureña (UNPHU), el Jardín Botánico, el vivero Los Arbolitos, Universidad ISA y Federación de Campesinos Hacia el Progreso, entre otras. INFO... DiarioLibre.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario