
Los investigadores, asociados con el Censo de la Vida Marina, un proyecto internacional que quiere dar a conocer en 2010 el primer compendio de la existencia en el mar, descubrieron unas 300 especies de corales blandos, de las que casi la mitad podrían ser desconocidas, y docenas de nuevos ejemplares de pequeños crustáceos। Además, las expediciones consiguieron capturar varias especies exóticas y grandes cantidades de insectos marinos de los que más de la mitad nunca habían sido descriptos formalmente por los científicos। El doctor Julian Caley, director del proyecto CReefs encargado de organizar las expediciones, declaró a Efe que sin duda lo que más ha asombrado a los investigadores es que los descubrimientos se han producido en aguas fácilmente accesibles y frecuentadas por buceadores। "Es sorprendente dado el nivel de acceso a esas aguas. Lo que esto nos indica es que realmente no sabemos cuántas especies viven en estos

No hay comentarios.:
Publicar un comentario