FOTO Y VÍDEO RELACIONADO
La expedición de dos meses, realizada en 2008 por científicos británicos, canadienses y papúes documentó unas 600 especies, indicó Conservation International (CI). Entre ellas había 50 especies de arañas, dos de plantas, tres de ranas y un elegante geco rayado que se cree son totalmente nuevas para la ciencia.
Una de las tres ranas, bautizada 'Oreophryne', es muy pequeña, de color marrón y emite una piada muy aguda. Otra de estas ranas, denominada 'Nyctimystes', es verde brillante, con enormes ojos, y la tercera ('Litoria') emite un sonido muy grave.
El geco ('cyrtodactylus') fue el único espécimen de esta nueva especie de lagarto encontrado en la expedición.
"La vasta región montañosa de Kaijende y los valles vecinos representan una de las zonas salvajes más grandes de Papúa Nueva Guinea y está toda ocupada por terratenientes de clanes locales. Estos bosques son esenciales para su modo de vida tradicional", explicó Steve Richards, científico de CI.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario